Ir al contenido

Prohiben Coca Cola y Corona en la comunidad de El Centinela

Prohiben Coca Cola y Corona. Esta medida, anunciada a través de carteles colocados en espacios públicos, establece sanciones económicas de hasta 5,000 pesos para quienes incumplan la disposición, ya sean comerciantes o consumidores.
21 de febrero de 2025 por
Prohiben Coca Cola y Corona en la comunidad de El Centinela
Denise Torres

Prohiben Coca Cola y Corona en la comunidad de Cantinela, perteneciente al municipio de Ixmiquilpan en el estado de Hidalgo, se ha implementado una prohibición total sobre la venta y compra de productos de las marcas Coca-Cola y Corona

Esta medida, anunciada a través de carteles colocados en espacios públicos, establece sanciones económicas de hasta 5,000 pesos para quienes incumplan la disposición, ya sean comerciantes o consumidores.  


Aunque el comunicado oficial no detalla las razones específicas de esta prohibición, han surgido diversas especulaciones. Algunas versiones sugieren que podría estar relacionada con acuerdos comerciales entre las autoridades locales y otra empresa refresquera, que ofrecería apoyo a la comunidad a cambio de la exclusividad en la venta de sus productos. Otras hipótesis apuntan a un posible boicot debido a la percepción de que las empresas mencionadas no contribuyen al bienestar de la localidad.  



Es importante destacar que en regiones como Cantinela, las comunidades suelen regirse por sistemas de usos y costumbres, lo que les permite establecer normativas internas que pueden diferir de las leyes estatales o federales. En el pasado, otras localidades de la zona han implementado medidas similares, como la restricción de ingreso a camiones repartidores de ciertas empresas.  


¡Gracias por registrarse!




La imposición de multas de hasta 5,000 pesos ha generado controversia, especialmente considerando que en comunidades rurales los ingresos suelen ser limitados. Sin embargo, las autoridades locales han reiterado que la medida es de carácter obligatorio y que no se contemplan excepciones.  



Esta situación refleja la autonomía con la que operan algunas comunidades en México, donde las decisiones se toman de manera colectiva y buscan responder a las necesidades y valores locales.

Nuestro contenido más reciente

Conozca las novedades de nuestra empresa

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.

Fuentes: https://www.infobae.com

https://www.unotv.com

https://www.nmas.com.mx

Fotografia cortesía de https://coscofm.com/

Compartir

Nuestro contenido más reciente

Conozca las novedades de nuestra empresa

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.