Ir al contenido

Día internacional de la mujer: 8m, mi lucha, nuestra lucha

Día internacional de la mujer celebrado el 8 de marzo es un espacio donde el dolor se transforma en fuerza. Cada 8 de marzo, las calles se llenan de voces que claman justicia, igualdad y un alto a la violencia de género.
7 de marzo de 2025 por
Día internacional de la mujer: 8m, mi lucha, nuestra lucha
Denise Torres

Día internacional de la mujer celebrado cada 8 de marzo, se convierte en un espacio donde las calles se llenan de voces que claman justicia, igualdad y un alto a la violencia de género.


Para muchas, es un día de lucha colectiva; para mí, es también una marcha personal que cargo desde los seis años, cuando me arrebataron a mi madre, y desde los diecisiete, cuando mi cuerpo fue ultrajado.


Día internacional de la mujer mi lucha, nuestra lucha


El feminismo no es una teoría distante, sino una necesidad urgente. Marcho porque mi historia no es única, porque demasiadas hemos sido víctimas y porque no quiero que ninguna niña ni mujer más pase por lo que yo viví. La marcha del 8M es un espacio donde el dolor se transforma en fuerza, donde la rabia se convierte en grito, y donde el miedo se enfrenta con la sororidad de miles que avanzamos juntas.


Día internacional de la mujer, marcha del 8M en México


La inspiración para seguir adelante la encuentro en las que lucharon antes que nosotras, en las que siguen resistiendo y en las que vendrán después. Cada pancarta, cada consigna y cada paso son una afirmación de que seguimos aquí, que no nos rendimos, que exigimos justicia. Marchamos por las que ya no pueden, por las que aún tienen miedo y por las que están despertando.



Sin embargo, en México aún enfrentamos el reto de lograr que la justicia realmente se haga efectiva. Demasiadas veces vemos casos que quedan impunes, que se pierden en la burocracia o que son ignorados por un sistema que no protege a las víctimas como debería. Es frustrante y doloroso, pero precisamente por eso seguimos marchando, porque no podemos permitir que esto siga siendo la norma.



Sin embargo, es importante recordar que, aunque la marcha es un espacio de unión, también implica riesgos. Les comparto algunas precauciones que considero importantes y que todas deberíamos tomar:


Suscribete al boletín de noticias de Al Shaeb para mantenerte informada de estos y otros acontecimientos relacionados con el 8M


¡Gracias por registrarse!


1. Ir acompañadas: Aunque el movimiento es fuerte, siempre es mejor estar en grupos. Si vas sola, intenta unirte a algún contingente.


2. Cargar con lo necesario: Agua, identificación, celular con batería suficiente y números de emergencia anotados en papel.


3. Planear una ruta de regreso segura: Anticipar cómo volver y avisar a alguien de confianza.


4. Evitar confrontaciones innecesarias: Algunas personas buscan provocar. recuerden que la lucha es más grande que cualquier provocación.



El 8M no es una celebración, es un recordatorio de que aún nos falta mucho por lograr. Pero también es una demostración de que somos muchas, de que no estamos solas y de que juntas somos imparables. Por mí, por mi madre, por todas: seguimos marchando.

Imagen cortesía de: Freepik

Compartir

Nuestro contenido más reciente

Conozca las novedades de nuestra empresa

Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.